-Vamos a ver un ejemplo de utilización de la librería CURL para copiar una imagen que está en una página web a nuestro disco duro.
Nos conectamos con un servidor web para recibir un archivo de imagen que está alojado en dicho servidor. Para especificar la imagen que queremos extraer utilizamos la URL y luego especificamos otra ruta dentro de nuestro disco duro, donde copiaremos la imagen que hemos recibido de dicha URL. Vamos a tratar ya el objetivo final del artículo, que es traerse una imagen alojada en una web a nuestro disco duro. Para ello hemos creado una función que recibe dos parámetros. El primero es la URL de la imagen que deseamos obtener y el segundo es el nombre del archivo que queremos generar en el disco duro, donde copiaremos la imagen. El nombre del archivo destino es relativo al documento, pudiendo indicar una ruta relativa, compuesta por varios directorios y un nombre de archivo.
function recibe_imagen ($url_origen,$archivo_destino){
//con curl_init($url_origen) se inicia la sesión cURL, indicando la URL a acceder
$mi_curl = curl_init ($url_origen);
//funcion del sistema de archivos de PHP, para crear un nuevo archivo
$fs_archivo = fopen ($archivo_destino, "w");
// se asigna el archivo en que se guarda los datos de la URL, indicando el valor //CURLOPT_FILE. El parámetro $fs_archivo debe ser un recurso de tipo stream o flujo
// de datos. En este caso es el archivo destino
curl_setopt ($mi_curl, CURLOPT_FILE, $fs_archivo);
//hace que el encabezamiento no se incluya en la salida
curl_setopt ($mi_curl, CURLOPT_HEADER, 0);
//ejecutamos la conexión CUR
curl_exec ($mi_curl);
// se cierra la conexión CURL
curl_close ($mi_curl);
// se cierra el archivo donde hemos guardado la imagen
fclose ($fs_archivo); }
No se si esta forma que expones aqui es la mas sencilla. Entiendo que hay muchas otras maneras de extraer imagenes de la web. el uso de la libreria por otro lado parece manejable
ResponderEliminar