Google asume una postura correcta, aunque un poco tardia, dado que hasta hace poco suponía ser complice de la dictadura china.
Google ha tomado la decisión de hacer público el ataque sufrido a sus cuentas, no sólo porque afecta a la seguridad y a los derechos humanos, sino también porque creen que el buscar compartir está información tiene fines políticos que afecta a la libertad de expresión.
Ellos expresan: “Hemos decidido no continuar censurando nuestros resultados de búsquedas en Google.cn, y en las próximas semanas esperamos discutir con el Gobierno Chino las bases sobre las cuales podremos operar un buscador sin filtrado acorde a las leyes Chinas. Reconocemos que esto puede llevarnos a tener que cerrar Google.cn y probablemente nuestras oficinas en China“
No podemos saber como terminará la historia, pero el movimiento de Google ha sido importante. Es una de las primeras empresas que desafía al Gobierno Chino, y pone como posible consecuencia perder un mercado muy grande y cerrando el acceso al mayor mercado potencial. Desde este punto de vista, este no parece ser un movimiento de marketing. Aunque China actualmente genera 200 millones de ingresos para Google, se lo considera posiblemente uno de los de más alto crecimiento en los próximos años.
Esperemos que google base sus acciones en convicciones. Convicciones en cuanto a preservar y velar por la información que ellos almacenan, y brindar plena confianza a sus usuarios en todo el mundo.
Con toda razon, creo que la confianza de los usuario en google se ha puesto en juego con esto que ha sucedido. Creo que la conviccion de sus ddirigentes será la que predomine.
ResponderEliminar