lunes, 25 de enero de 2010

Tips de pequeñas empresas para encontrar éxito con la comercialización por medios sociales

Las pequeñas empresas podrían beneficiarse de documentos oficiales con consejos sobre cómo utilizar los medios de comunicación social.
Los comercios gastarán aproximadamente $ 2 mil millones este año para aumentar su presencia en línea a través de campañas por medios de comunicación social, según eMarketer. Sin embargo, muchos empresarios sienten que no tienen pruebas de la eficacia de estas plataformas. Una buena noticia para los propietarios de pequeños negocios es que Diario Spin ofrece algunos consejos para aquellos que aun no se encuentran en el marketing por medios sociales.
Por un lado, la fuente recuerda a los propietarios de pequeñas empresas a centrarse menos en ganar un sinnúmero de amigos de Facebook o seguidores de Twitter, y más en hacer las conexiones pertinentes. Es mejor tener un pequeño grupo de personas influyentes en su red social, que un gran número de conexiones sin influencia.
Los empresarios deben dar un mensaje convincente acerca de sus servicios prestados. Expertos de Diario Spin dicen que es importante "construir la relación, no la venta". 
Considero esta última frase de gran importancia y a tener muy cuenta. Con la llegada de las redes sociales, una opción sólida de marketing, las empresas empezaron a llenar sus cuentas de amigos a los cuales les proporcionaban propaganda de sus servicios, sin considerar o hacer un estudio minucioso de a quien se está enviando la información. Creo que lo que estos documento quieren promover es la búsqueda de un mercado real, que considere los servicios de la empresa, sin importar la cantidad sino la sinceridad de los contactos obtenidos. Es importante saber explotar de manera correcta el recurso de las redes social, saber sacarle todo el provecho en beneficioso de nuestro negocio.



3 comentarios:

  1. Estoy de acuerdo en tus puntos de vista acerca de como las empresas deben centrase mas en construir una red de personas y empresas influyentes en el comercio de su mercado, que a tener cientos de seguidores sin influencia alguna en la actividad económica de la empresa. Ese es el fin de cualquier empresa ya sea grande o pequeña, lograr posicionarse dentro del mercado, y tener a su alrededor personas y compañías que puedan colaborar con el crecimiento y desarrollo de la empresa.

    ResponderEliminar
  2. muy buen articulo; y es que sin duda alguna las redes sociales son parte de nuestras vida, y aprovechar estos recursos para beneficios de marketing es una idea excelente !

    ResponderEliminar
  3. Excelente articulo, ademas las redes sociales te permiten segmentar a los potenciales clientes, clasificando a los usuarios por edad, idioma, cultura y lugar residencia, es decir logras llegar a quien verdaderamente podria adquirir un bien o servicio !

    ResponderEliminar